Protección Solar Mineral y Well-Aging
La búsqueda de una piel que envejezca de manera saludable y conserve su vitalidad es una preocupación creciente. Si bien existen diversos factores que influyen en el proceso de envejecimiento cutáneo, la protección solar se erige como el pilar fundamental para un well-aging efectivo.
¿Por qué la Protección Solar es Clave para el Well-Aging?
La exposición crónica a la radiación ultravioleta (UV) del sol es uno de los principales agresores externos responsables del envejecimiento prematuro de la piel, conocido como fotoenvejecimiento. Sus efectos nocivos son múltiples:
• Daño al Colágeno y la Elastina: Los rayos UV, especialmente los UVA, penetran profundamente en la dermis, la capa media de la piel, donde dañan las fibras de colágeno y elastina. Estas proteínas son esenciales para mantener la firmeza, elasticidad y tersura de la piel. Su degradación conduce a la formación de arrugas, flacidez y pérdida de definición en el contorno facial.
• Hiperpigmentación: La exposición solar estimula la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel. Una exposición excesiva e irregular puede provocar la aparición de manchas oscuras, léntigos solares (manchas de la edad) y un tono de piel desigual.
• Estrés Oxidativo: La radiación UV genera radicales libres, moléculas inestables que dañan las células de la piel, incluyendo el ADN. Este estrés oxidativo acelera el proceso de envejecimiento y contribuye a la aparición de arrugas, líneas finas y una piel de aspecto apagado.
• Sequedad Cutánea: La exposición solar puede alterar la barrera cutánea, provocando una mayor pérdida de agua transepidérmica y resultando en una piel seca, áspera y más propensa a la irritación.
• Aumento del Riesgo de Cáncer de Piel: Si bien no está directamente relacionado con el well-aging en términos estéticos, la protección solar es crucial para prevenir el desarrollo de cáncer de piel, una preocupación fundamental para la salud a largo plazo.
Es innegable que nuestra piel puede absorber una parte de lo que le aplicamos, y que algunos de estos componentes pueden llegar al torrente sanguíneo.Es fundamental ser consumidores informados y conscientes de los ingredientes que elegimos.
Disfrutar del sol sin preocupaciones es posible gracias a la protección solar natural. Entre los filtros minerales, el óxido de zinc se erige como un ingrediente estrella por su capacidad de proteger tu piel de forma segura y eficaz.
A diferencia de los protectores solares sintéticos, que absorben la radiación UV dentro de la piel, los protectores minerales con óxido de zinc forman una barrera protectora en la superficie, reflejando los dañinos rayos UVA y UVB. Esta acción inmediata y superficial ofrece una protección de amplio espectro contra quemaduras y envejecimiento prematuro, con una alta tolerancia para todo tipo de pieles.
El óxido de zinc no solo protege; también es suave con tu piel, minimizando el riesgo de irritaciones que a veces pueden causar los filtros químicos. Su acción es instantánea, sin necesidad de esperar para que haga efecto.
¿Te preocupa la capa blanca que a veces dejan los protectores solares minerales? Con los productos FRESH sunscreen y FRESH sunscreen face, formulados con filtro UV mineral natural, puedes olvidarte de este problema, ya que ofrece una solución que combina una protección solar potente con una textura invisible, para que disfrutes del sol sin renunciar a la estética.
Info de producto:
Los rayos UV son responsables de que nuestra piel envejezca más deprisa, forme lunares y presente un aspecto irregular. El FRESH sunscreen face SPF 30 con óxido de zinc natural protege tu piel contra rayos UVA y UVB. El óxido de zinc, un filtro solar mineral, cubre la piel como si de múltiples pequeños espejos se tratara, reflejando la luz solar. Así prevendrás el envejecimiento cutáneo prematuro.
Los ingredientes seleccionados, como extracto de judía mungo, extracto de raíz de regaliz o bisabolol, protegen la piel contra efectos ambientales negativos y estrés oxidativo, reforzando la barrera dérmica y ofreciendo protección solar natural.
La astaxantina, un antioxidante potente, apoya las defensas contra radicales libres, además de estimular la capacidad natural de tu piel para regenerarse. Así la protegerás y reforzarás la barrera dérmica.
El FRESH sunscreen face SPF 30 cuenta con certificado COSMOS.
¿Qué más saber?
La Cosmética Orgánica: Más que una Tendencia
La cosmética orgánica se elabora con ingredientes provenientes de la agricultura ecológica, sin el uso de pesticidas, fertilizantes sintéticos ni otros químicos dañinos. Esto garantiza una mayor pureza y minimiza el riesgo de irritaciones y alergias. Esto es importante sobre todo para mujeres con algún proceso inflamatorio y/ o autoinmune.
Beneficios de la cosmética orgánica:
• Respeta la piel: Al no contener sustancias agresivas, la cosmética orgánica es más suave y cuida la barrera natural de la piel.
• Protege el medio ambiente: La agricultura ecológica reduce el impacto ambiental y promueve prácticas sostenibles.
• Es más efectiva: Muchos ingredientes orgánicos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que benefician la salud de la piel.
• Libre de disruptores endocrinos: Evita sustancias químicas que pueden interferir en el sistema hormonal y causar problemas de salud a largo plazo.
Disruptores Endocrinos: Una Amenaza Invisible
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que pueden alterar el sistema hormonal, interfiriendo en funciones vitales como el crecimiento, el desarrollo y la reproducción. Se encuentran en muchos productos de uso cotidiano, incluyendo algunos cosméticos convencionales.
¿Por qué son peligrosos? Porque se han asociado con diversos problemas de salud, como:
• Alteraciones hormonales
• Problemas de fertilidad
• Desarrollo sexual anormal
• Cáncer
• Obesidad
SPF y Protección Solar: Un Imperativo
El uso a diario de un protector solar es fundamental para proteger la piel de los dañinos rayos UV del sol. Sin embargo, muchos protectores solares convencionales contienen filtros químicos que pueden actuar como disruptores endocrinos.
¿Por qué elegir un SPF orgánico?
Los protectores solares orgánicos ofrecen una protección eficaz utilizando filtros minerales naturales como el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos filtros físicos crean una barrera física sobre la piel, reflejando los rayos UV en lugar de absorberlos.