WELLNESS, EXPANSION Raquel Mocholi WELLNESS, EXPANSION Raquel Mocholi

¿Qué es el verdadero lujo para nosotras? El bienestar que te mereces.

¿Has sentido alguna vez que la vida te pasa volando? Entre responsabilidades laborales, compromisos sociales y la constante búsqueda de nuevas metas, a menudo olvidamos lo más importante: nuestro bienestar. Pero, ¿qué significa realmente estar bien? 

El lujo del ser.

Tradicionalmente, el lujo se ha asociado con objetos materiales, experiencias exclusivas y un estilo de vida deslumbrante. Sin embargo, en The Rei, creemos que el verdadero lujo, se trata de un estado de ser, una conexión profunda con nosotras mismas y con el mundo que nos rodea. Su definición que empieza con la palabra “Abundancia” va mucho más allá de las posesiones. 

¿Qué hace y que sientes que la vida sea realmente lujosa?

  • Conectar con tu interior: Dedicar tiempo a escuchar tu cuerpo y tu alma, sintiendo cada respiración, cada emoción. Es como tomarte un respiro en medio de la tormenta y permitirte ser simplemente tú.

  • Celebrar la libertad de elegir: Tomar decisiones conscientes que te acerquen a tu versión más auténtica y feliz de ti misma. Es decir, elegir un camino que resuene contigo y que te haga sentir viva.

  • Cultivar la serenidad: Encontrar paz en medio del caos, disfrutando de cada momento presente. Es como observar las olas del mar y encontrar calma en su constante movimiento.

  • Rodearte de amor: Sentir el calor de las relaciones auténticas y nutrir los vínculos que te hacen sentir viva. Es como cultivar un jardín donde florecen las conexiones más importantes.

El lujo de vivir plenamente

Cuando hablamos de lujo, hablamos de vivir una vida plena y significativa. Un estilo de vida que te permita:

Despertar cada mañana sintiéndote renovada: Imagina empezar el día con energía y entusiasmo, lista mental, física y energéticamente para enfrentar cualquier imprevisto que venga.

  • Tomar decisiones alineadas: Elegir un camino que te permita crecer y desarrollarte a tu propio ritmo.

  • Experimentar la paz interior:  Trabajarte por dentro es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Crear  una sensación de calma y tranquilidad que te acompañe, como recurso de tu caja de herramientas.

  • Rodearte de personas que te inspiran: Cultivar relaciones auténticas y sentidas que te enriquezcan como persona, que sumen y te expandan.

Descubre el lujo que llevas dentro

En The Rei, creemos que un  lujo que accesible, al alcance de todas. Cada uno de nuestros tratamientos elevados, están diseñados para ofrecerte las herramientas y el conocimiento necesarios para cultivar tu bienestar integral y descubrir el verdadero significado de la abundancia que surge desde dentro. También lo encontrarás en nuestro nuevo programa, Manifest, enfocado al crecimiento para llegar a ese mayor lujo en 2025.

¿Estás lista para comenzar este viaje hacia el bienestar?

Recuerda: El lujo del que hablamos no se trata de tener más, sino de ser más.

¿Cuál es tu  lujo más grande?

Leer más
EXPANSION Raquel Mocholi EXPANSION Raquel Mocholi

Más allá del título: Rompiendo las cadenas de la titulitis y las apariencias.

Esta semana escuché una conversación de Marta Bueno y de José Escobar acerca de la titulitis y lo que escondemos detrás de ella, y resonó mucho con procesos en los que yo he pasado, y desbloqueos que he tenido que hacer a lo largo de mi carrera para crear mi vida, una en constante evolución y crecimiento.

Como muchas sabéis he hecho cien cosas en mi vida y he saltado de sector habitualmente sin miedo y siempre con respeto a la profesionalidad de todas y cada una de las cosas que hago. Me inspiro con mujeres con quien comparto ese enfoque de permitirnos ser muchas cosas, pero en este proceso, no te miento si te digo que hay que hacer un trabajo interno de alineación con quien somos en este momento, soltar apegos falsos, proyecciones de otros y limitaciones culturales en pro de vivir la vida que elegimos y que se construye día a día.

En nuestra sociedad, a menudo nos encontramos inmersos en una cultura que otorga un valor excesivo a los títulos académicos y a las apariencias sociales. La titulitis, esa obsesión por acumular títulos sin necesariamente vincularlos a un crecimiento personal o profesional real, puede convertirse en una limitación mental que nos impide alcanzar nuestro verdadero potencial.

¿Por qué nos aferramos tanto a los títulos?

• Seguridad: Los títulos nos ofrecen una sensación de seguridad y estabilidad, como si fueran una garantía de éxito futuro.

• Reconocimiento social: En muchas culturas, los títulos son sinónimo de estatus y prestigio, lo que puede impulsar nuestra autoestima y el reconocimiento de los demás.

• Miedo al fracaso: A veces, buscamos títulos como una forma de evitar el fracaso o de demostrar a los demás (y a nosotros mismos) que somos capaces.

Sin embargo, esta búsqueda incesante de títulos puede tener efectos negativos en nuestra vida:

• Bloqueo creativo: La presión por cumplir con ciertas expectativas académicas puede inhibir nuestra creatividad y originalidad.

• Miedo a lo desconocido: Nos aferramos a lo conocido y seguro, evitando explorar nuevas oportunidades o caminos alternativos.

• Desconexión con nuestras pasiones: A veces, perseguimos títulos que no se alinean con nuestros verdaderos intereses y talentos.

Más allá de las apariencias.

La importancia que le damos a las apariencias sociales también puede ser una limitación mental significativa. Nos preocupamos excesivamente por lo que los demás piensan de nosotros, comparándonos constantemente con los demás y buscando la aprobación externa.

Esta búsqueda constante de la perfección puede generar:

• Ansiedad y estrés: La presión por mantener una imagen ideal puede ser abrumadora.

• Baja autoestima: Al compararnos con los demás, podemos sentirnos inadecuados o inferiores.

• Miedo al rechazo: La necesidad de ser aceptados puede llevarnos a ocultar nuestra verdadera identidad.

Rompiendo las cadenas

Para superar estas limitaciones mentales, es fundamental:

• Cuestionar nuestras creencias: ¿Por qué creemos que los títulos son tan importantes?

¿Qué significa el éxito para nosotras?

• Aceptar la imperfección: Todos somos humanos y cometemos errores. La perfección es una ilusión. Solo se aprende jugando en la cancha.

• Conectarnos con nuestros valores: ¿Qué es lo que realmente importa en nuestra vida? ¿Cuáles son nuestras pasiones, como queremos vivir, como sería tu día ideal?

• Salir de nuestra zona de confort: Explorar nuevas experiencias y oportunidades puede ayudarnos a crecer y desarrollarnos.

• Fomentar la autoestima: Creer en nosotros mismos y en nuestras capacidades es fundamental para alcanzar el éxito.

En conclusión, la titulitis y la importancia que le damos a las apariencias sociales pueden ser obstáculos en nuestro camino hacia la felicidad y la realización personal. Al cuestionar nuestras creencias y al trabajar en nuestra autoestima, podemos liberarnos de estas limitaciones y alcanzar nuestro máximo potencia. Eso es precisamente lo que me lleva a seguir explorando conceptos y experiencias que suman a todos los sentidos y unen mis pasiones.

Veo muchas mujeres en el studio o en sesiones de The One on One, o en cafés con amigas, las cuales están limitadas, quieren más, pero siguen escondiéndose, avergonzadas por no ir a por la vida, relación o profesión que quieren a favor de una apariencia social que las mantiene presas de sus propias limitaciones.

Mi involucración como partner de Ringana tiene que ver con todo esto, con el mundo que me ofrece que completa todas mis aventuras profesionales en Europa y USA, pues forma parte de un estilo de vida que me da alas, libertad, realización, comunidad y propósito, sin tener que elegir mi carrera como consultora de lifestyle, belleza y wellness en Estados unidos, mis proyectos inmobiliarios, o mi studio de wellaging y las experiencias que ofrecemos en Europa.

Si quieres más, deseas más de todo eso que se siente alineado, escríbeme y hablamos.

Abro espacio para nuevos partners, donde de la mano, crecemos juntas.

Leer más
EXPANSION Raquel Mocholi EXPANSION Raquel Mocholi

Portales hacia tu libertad financiera

Las oportunidades que no vemos.

El link entre la magia de Ringana, los portales y los sistemas financieros.

¿Alguna vez te has sentido limitada por creencias sobre el dinero, tu energía o lo que es posible para ti? Si es así, te invito a seguir leyendo y ver donde yo hice click.

Hace un año y medio compartimos desde el studio un taller online llamado "La Energía del Dinero", con el objetivo de desafíar esas creencias y abrirnos a nuevas posibilidades, ya que el área financiera junto a la autoestima, relaciones y carrera profesional son los 4 tópicos donde más bloqueos hay y que más se repiten en sesión.

Sobre el 2019 a través de las enseñanzas de Bob Proctor, escuché por primera vez el concepto de sistemas financieros. En ese momento, no le dí mayor importancia, pero la idea se quedó latente en mi mente.

Recientemente, en enero de 2024 decidí embarcarme en un máster de libertad financiera. Mi objetivo era aprender a gestionar y multiplicar mi capital, no trabajando más, sino adquiriendo conocimientos en aquellas áreas que me intimidaban y en las cuales nunca había prestado atención.

Siempre había delegado la gestión financiera a los hombres de mi familia o a gestores, sin tomar la responsabilidad de aprenderla yo misma.


¿Por qué te cuento esto?

Porque me di cuenta de la importancia de atender nuestra salud financiera del mismo modo que atendemos nuestro self-care, salud mental o nuestras revisiones periódicas. Porque es importante hacerlo sin necesitarlo.

Mi motivación es siempre el crecer y se siente muy diferente cuando aprendemos por qué queremos hacerlo y sin necesidad de fondo a cuando tomamos decisiones porque nos vemos entre la espada y la pared. Esto también es autocuidado preventivo. 

Las oportunidades siempre están a nuestro alrededor, pero a veces no las vemos por estar limitadas o acostumbradas a lo que ya conocemos. En mi caso, hace bastante tiempo me hablaron de Ringana.

Yo asociaba la marca con la venta de cremas online, algo que no me atraía especialmente.

Sin embargo, en un retiro en febrero de expansión en Mallorca con mujeres que adoro, entre ellas, mi querida Rosana, el concepto de sistemas financieros que había aprendido en el master y el concepto de Ringana me hicieron clic.

Entendí que Ringana no era solo un negocio de cremas, sino era un sistema, un negocio que me permitía alcanzar mi objetivo de inversión inmobiliaria y generar ingresos casi pasivos con el tiempo, algo que formaba parte de mi estrategia y que sí que me motivaba.

Ringana era como el collar de diamantes que tenía colgado en mi cuello, pero yo seguía sin verlo y seguía buscando por otras vías.

Una vez entendido todo esto, me pregunté:

¿Qué me ofrece Ringana a mí y cómo se alinea a mis objetivos?

1.Libertad para trabajar desde donde quiera: España, Estados Unidos, Indonesia...

2.Flexibilidad para organizar mi horario: Yo marco mis propios tiempos.

3.Creación de una estructura que me genera ingresos casi pasivos a medio plazo.

4.Formación y crecimiento personal: Ringana me brinda la oportunidad de seguir aprendiendo  y desarrollarme como profesional.

5.Valores compartidos: La empresa apuesta por la libertad, la comunidad, la sostenibilidad y el bienestar.

Mi reflexión de ese retiro, unida a las conversaciones con amigas y mujeres, con quien tengo sesiones en el studio o en las sesiones de The One on One, me hace pensar que muchas de vosotras, igual también queréis más, pero quizá, no os habéis permitido pensar que vivir y trabajar así es posible. 

¿Para quién puede ser este modelo de negocio?

Mujeres que buscan un extra para viajes, vacaciones o la universidad de sus hijos.

Mujeres que desean romper con el techo de cristal y alcanzar ingresos ilimitados.

  • Mujeres que anhelan la libertad de trabajar desde casa, la playa o mientras viajan por el mundo.

  • Mujeres que tienen proyectos empresariales que les apasionan, pero no les generan los ingresos que desean.

  • Mujeres que buscan un cambio radical en sus vidas y convertir este negocio en su fuente principal de ingresos.

  • Mujeres que buscan una comunidad profesional y personal donde crecer.

Si te sientes identificada con alguna de estas situaciones, ¡no dudes en solicitar más información! Estaré encantada de explorar contigo las oportunidades que te ofrece Ringana. Recuerda

Las oportunidades siempre están ahí, solo hay que saber verlas.

Los sistemas financieros son herramientas poderosas para alcanzar tu libertad financiera.

Ringana no son cremas y suplementos para mi, sino es un negocio que te permite trabajar con pasión, generar ingresos y crear un impacto positivo en el mundo.

Nos vemos,

R

Leer más